martes, 15 de febrero de 2011

Formatos de audio

- MIDI: Son las siglas de la (Interfaz Digital de Instrumentos Musicales). Se trata de un protocolo de comunicación serial estándar que permite a los computadores, sintetizadores, secuenciadores, controladores y otros dispositivos musicales electrónicos comunicarse y compartir información para la generación de sonidos.
Ejemplo: Pincha Aqui
- Wav: Apócope de WAVEform audio file format, es un formato de audio digital normalmente sin compresión de datos desarrollado y propiedad de Microsoft y de IBM que se utiliza para almacenar sonidos en el PC, admite archivos mono y estéreo a diversas resoluciones y velocidades de muestreo, su extensión es .wav.
Ejemplo: Pincha Aqui

- WMA: Microsoft creó este formato para competir con MP3. WMA es conocido tambien con el nombre de Windows Media Audio.este sistema de audio rápido se convertió en formato estandard para compresión con pérdida.Microsoft afirma que WMA tiene la misma calidad que un MP3 con bitrate medio, aunque esta afirmacón no es correcta. Se consigue igual calidad con un bitrate 25% más bajo. A 128 kbps se comprime facilmente por Lame.
Ejemplo:Pincha Aqui

-MP3: Es un formato de compresión de audio digital patentado que usa un algoritmo con pérdida para conseguir un menor tamaño de archivo. Es un formato de audio común usado para música tanto en ordenadores como en reproductores de audio portátil.
Ejemplo:Pincha Aqui

- OGG: Es un formato contenedor, desarrollado por la Fundación Xiph.org y es el formato nativo para los códecs multimedia que también desarrolla Xiph.org. El formato es libre de patentes y abierto al igual que toda la tecnología de Xiph.org, diseñado para dar un alto grado de eficiencia en el "streaming" y la compresión de archivos.
Ejemplo:Pincha Aqui

Fuentes:Wilkipedia

martes, 25 de enero de 2011

Dispositivos de almacenamiento en Gnu/Linux | Unix


Hay un Disco Duro 1 con el S.O Gnu/Linux o Unix, cuando se dice unix se refiere a uno de sus derivados Freebsd, openbsd.Tambien tenemos el disco duro conectado al Bus IDE 1 como Primary, y ocupando una partición todo el Disco.
Tenemos otros Disco Duro con 2 particiones una FAT y otra NTFS . Esto esta colocado en el Bus IDE 1 como Slave. Se tiene que saber que los bus IDE son para 2 dispositivos
Por consiguiente el Disco Duro 1 será reconocido en Gnu/Linux | Unix como: /dev/hda y la partición sera /dev/hda1.
El Disco Duro 2 es reconocido en Gnu/Linux | Unix como: /dev/hdb. Las particiones serán reconocidas por la letra del dispositivo mas el numero: /dev/hdb1 (FAT) y /dev/hdb2 (NTFS).
Deber saber que los números no están ordenados en el numero de particiones que tengamos en el sistema.
Las Memorias USB Flash, puedes especificar en /etc/fstab la dirección de tu puerto USB, y NO tener puesto la Flash cuando sea necesario, la colocas en el puerto USB previamente establecido en /etc/fstab, realizas su montaje y listo, funcionando.
Carpeta de montaje: Nos enlazara al Dispositivo de Almacenamiento en este caso es la partición que contiene el S.O por lo que es la partición principal que en sistemas Gnu/Linux | Unix es
Privilegios: Es el tipo de usuario que puede interactuar con el Dispositivo de Almacenamiento, sus valores posibles son: owner, user, defaults, para entender como se aplican y su funcionamiento tienes que tener unos conocimientos acerca de los permiso en Gnu/Linux | Unix.
  Fuente: http://pensador.awardspace.com/dates/disco-linux.html

lunes, 24 de enero de 2011

Humanidades

Aplicación de las TIC en el  ámbito Humanitario


la evolución tecnológica es una parte a destacar del desarrollo general de la humanidad. La tecnología ha sido y es una gran ayuda para el progreso. siempre que en su utilización conducta la conducta ética y esfuerzos como por ejemplo, para superar los problemas de desigualdad de acceso. Las denominadas nuevas tecnologías de la información y la comunicación son ahora una pieza de gran importancia para el desarrollo social y humano, sobre todo por su capacidad de hacerlo más rápido

 Fuente: http://www.uoc.edu/inaugural02/esp/art/inaugural02/inaugural02.html

viernes, 21 de enero de 2011

Medioambiente



Aplicación de las TIC en el  ámbito del medioambiente  


Las tic tienen influyen gravemente  en el medio ambiente: Positivo para el control de procesos, la ecología de la información o comunicación humana y negativo para la generación de residuos con mucho poder contaminante.
Hace dos años la ONU patrocinó el impacto que la fabricación, uso y reciclaje de ordenadores, le supone a la naturaleza.

 Fuente: http://zibereskola.blogspot.com/2006/11/tic-y-medio-ambiente.html